
Matriz Stacey
- Categorías Agile Coach, Management, Product Owner, Productividad
- Fecha 12/03/2023
La matriz de Stacey es un mapa visual para entender los distintos caminos y conceptos de los sistemas complejos y analizar la complejidad de los mismos; está basada en el trabajo de Ralph Douglas Stacey y habitualmente su representación difiere de su trabajo original sobre los sistemas adaptativos y la teoría del caos.
La matriz de Stacey es una herramienta útil para la toma de decisiones en entornos complejos porque proporciona una forma estructurada de clasificar los problemas según su grado de complejidad y la cantidad de acuerdo entre las partes interesadas, puede ser útil para ayudar a los líderes y equipos a comprender la complejidad de los problemas que enfrentan y determinar la mejor forma de abordarlos.
La matriz se divide en cuatro cuadrantes:
- Cuadrante simple: Este cuadrante se caracteriza por problemas que son fáciles de entender y que tienen soluciones claras y únicas. En este caso, los líderes y equipos pueden utilizar un enfoque directo y prescriptivo para resolver el problema. Ejemplos de problemas en este cuadrante podrian ser la necesidad de renovar el sitio web de la empresa o establecer un nuevo proceso de contratacion de personal.
- Cuadrante complicado: En este cuadrante, los problemas son más difíciles de entender, y puede haber múltiples soluciones posibles. Sin embargo, aún se pueden resolver mediante un enfoque analítico y una comprensión detallada del problema. Los líderes y equipos pueden utilizar herramientas y técnicas de análisis de datos y modelado para resolver problemas en este cuadrante. Ejemplos de problemas en este cuadrante podrian ser la necesidad de optimizar la cadena de suministro de una empresa o el desarrollo de una estrategia de marketing para una nueva linea de productos.
- Cuadrante complejo: En este cuadrante, los problemas son difíciles de entender y no hay soluciones claras y únicas. Puede haber múltiples soluciones posibles, pero no hay una solución obvia y efectiva. En este caso, es importante utilizar un enfoque exploratorio y colaborativo, en el que se involucre a todas las partes interesadas. Los líderes y equipos pueden utilizar herramientas como el pensamiento de diseño y la colaboración interfuncional para encontrar soluciones adecuadas. Ejemplos de problemas en este cuadrante podrian ser la necesidad de mejorar la cultura organizacional o resolver problemas complejos de seguridad en una empresa.
- Cuadrante caótico: En este cuadrante, los problemas son impredecibles y no hay soluciones claras. Pueden ocurrir eventos inesperados y no hay un patrón claro para seguir. En este caso, es importante tomar medidas rápidas para estabilizar la situación y restaurar el equilibrio. Los líderes y equipos pueden utilizar herramientas como la gestión de crisis y la toma de decisiones basadas en la intuición para hacer frente a los problemas en este cuadrante. Ejemplos de problemas en este cuadrante podrian ser una crisis financiera o un desastre natural que afecte a la empresa.

Ejemplo concreto de la utilidad de la matriz de Stacey es en el ámbito de la gestión de proyectos.
En proyectos complejos, donde hay muchas variables en juego y múltiples partes deseadas, la matriz de Stacey puede ayudar a los gerentes de proyectos a comprender el nivel de complejidad del proyecto y seleccionar un enfoque de gestión adecuado.
Por ejemplo, un proyecto para implementar un sistema de gestión de recursos humanos en una organización grande y descentralizada puede requerir complejo, debido a la cantidad de partes requeridas, las diferencias en los procesos de gestión de recursos humanos en diferentes ocasiones y las complejas interdependencias entre los departamentos. En este caso, la matriz de Stacey podría ayudar a los gerentes de proyectos a seleccionar enfoques más exploratorios y colaborativos,
Conclusion
Es importante destacar que la matriz de Stacey no es una herramienta estática, sino que puede evolucionar y cambiar según la situación. Los problemas que aparentemente parecen simples pueden volverse más complejos a medida que se profundiza en su análisis, y los problemas que parecen caóticos pueden estabilizarse y moverse a un cuadrante diferente con el tiempo y las acciones tomadas.
Etiqueta:AGILE, Agile Coach, KPI, LEAN, PRODUCTIVIDAD
También te puede interesar

Cuando alguien en el equipo no suma
