¿Sabías? La gran mayoría de los startups fracasan porque fabrican productos que nadie quiere. Después analizar creaciones en organizaciones mi experiencia te puedo decir esta mala noticia, no existe una receta secreta ni un atajo para crear productos que duren. …
KPI ¿sabes realmente que son? La planificación y la medición son esenciales para el éxito de cualquier negocio. Evaluar en detalle el funcionamiento de las estrategias y procesos permite corregir errores, detectar nuevas oportunidades y tomar mejores decisiones. Para poder …
En un mundo cada vez más competitivo y cambiante, la agilidad en equipos se ha convertido en una de las claves para alcanzar el éxito en cualquier proyecto. La capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios y de trabajar de manera colaborativa …
ITIL, o Information Technology Infrastructure Library, es un conjunto de mejores prácticas para la gestión de servicios de tecnología de la información siendo un marco de trabajo ampliamente utilizado en la gestión de servicios de TI. Sin embargo, sus principios y prácticas …
Un proceso de mejora continua es la actividad de analizar los procesos que se usan dentro de una organización o administración, revisarlos y realizar adecuaciones para minimizar los errores de forma permanente. La mejora continua es una práctica de gestión para que …
La matriz de Stacey es un mapa visual para entender los distintos caminos y conceptos de los sistemas complejos y analizar la complejidad de los mismos; está basada en el trabajo de Ralph Douglas Stacey y habitualmente su representación difiere de su trabajo …
Diferencias entre proceso y procedimiento, es normal que existan ciertas dudas acerca de las diferencias entre proceso y procedimiento, debido a que ambos términos se encuentran estrechamente relacionados y, tienden a generar confusiones. ¿Sabes tú cuál es la diferencia entre …
El Método de los 3 Gen contempla tres aspectos fundamentales en el análisis integral de un problema: el sitio en donde ocurre, el fenómeno o aspecto que es objeto de análisis y el pensamiento realista. Todos comienzan con el prefijo gen (現), de ahí su nombre. Estos tres aspectos …
La filosofía Kaizen y sus principios básicos, establecen que nada puede considerarse terminado o totalmente mejorado. Siempre existe una oportunidad de cambio y de mejora. Asimismo, está técnica es aplicable a nivel personal como organizacional. Por otra parte, la etimología de la …
El método Hoshin Kanri es una herramienta de planificación estratégica que se utiliza para conectar los objetivos de la empresa con proyectos específicos en los que trabajan los individuos. Si estás buscando una estrategia que pueda ayudarte a visualizar de …
Los objetivos OKR y los resultados clave son todos establecimiento de metas en un asunto rastreable. La estrategia Lean tiene que ver con la minimización de residuos para mantener una ventaja competitiva. Ya sea que ese desperdicio sea puramente físico o relacionado con el …
La metodología Los cinco ¿Por qué? son de las primeras herramientas lean en incorporar en una organización debido a que el entendimiento de estos análisis es simple e intuitivo. Para comenzar es interesante notar que esta herramienta se basa en una sistematización …