
El saber no está en Google ni en la inteligencia artificial
- Categorías Leadership, Management
- Fecha 21/02/2024
Mucha gente piensa que todo el saber está en Google. Sin embargo, Google únicamente indexa el 10 % de las páginas web. El resto vive en la llamada deep web, de la cual la maléfica dark web tan solo constituye un exiguo 0.1 %.
Lo que encontramos en Google es información
Tampoco Google mantiene disponibles es su buscador todos los enlaces para toda la vida, sino que los va destruyendo; por tanto, no toda la información está disponible en Google.
Evolución del saber.
Información ➡️Dato ➡️ Conocimiento ➡️Saber
Información tampoco es conocimiento.
Para que haya conocimiento se necesita la intervención humana, a un sujeto que elabore los datos según su experiencia y su metodología y que, además, los contraste y los comparta con otros.
Los obstáculos con que inevitablemente nos enfrentamos puede ser teóricos o prácticos la diferencia es:
- PROBLEMA TEÓRICO, se resuelve cuando se conoce la respuesta (DATO), sucede con los científicos con los matemáticos, con Google, con ChatGPT …..
- PROBLEMA PRÁCTICO, va más allá de la solución es cuando lo ponemos en PRÁCTICA, aquí entran en juego ideas, creencias, intereses, miedos, fobias
Y como sabes el ChatGPT interpreta datos en base a un algoritmo que se le ha programado, pero no vive esa experiencia por lo no tiene el saber ya que es un nivel superior es una unión de conocimientos y aprendizajes.
El saber está a un nivel superior.
El saber está a un nivel incluso superior: es un conjunto de conocimientos asumidos como naturales por una persona, después de un largo proceso de aprendizaje y validación por la experiencia. (Inteligencia colaborativa)
Inteligencia colaborativa:
Es una forma de inteligencia emergente de la acción de muchos individuos que interactúan entre sí en el contexto de la cultura digital. En ella cada individuo actúa de manera autónoma desde su posición, participando en una red para crear algo o solucionar algún problema.
En conclusión, la filosofía no está en Google; hay que ir a los libros y tratar a los filósofos. A esto se llama FILOSOFAR.
También te puede interesar
