
Matriz de Jhonson y Scholes
- Categorías Leadership
- Fecha 26/01/2024
La matriz de poder-interés (también conocida como matriz de Jhonson y Scholes) es una herramienta de análisis estratégicoque ayuda a las organizaciones a comprender la dinámica de sus stakeholders (grupos de interés) en relación con un tema o proyecto específico.
Esta matriz se utiliza para clasificar a los stakeholders en función de dos dimensiones clave: poder (influencia) e interés.
El poder se puede definir como el grado en que los individuos o grupos son capaces de persuadir, inducir o coaccionar a otros para seguir ciertas líneas de conducta y, de acuerdo con sus expectativas, influir en las estrategias de la organización.
Este mapa de stakeholders clasifica a los stakeholders en referencia al poder que poseen y al grado en que, potencialmente demuestran interés por las estrategias de la organización.
Aquí hay una descripción de las cuatro categorías en la matriz de poder-interés:
Alta Poder / Alto Interés (Gestionar de cerca):
Estos son los stakeholders clave o principales. Tienen un alto nivel de influencia y están muy interesados en el éxito del proyecto o la organización. La gestión de las relaciones con estos stakeholders es crucial para el éxito.
Alta Poder / Bajo Interés (Mantener satisfecho):
Aunque tienen un alto poder e influencia, no están tan interesados en el tema o proyecto en cuestión. La comunicación con ellos es importante para mantenerlos informados, pero su participación activa puede no ser tan necesaria.
Bajo Poder / Alto Interés (Mantener informado):
A pesar de tener menos poder, estos stakeholders tienen un alto interés en el tema. Pueden ser grupos de interés que se beneficien directamente o se vean afectados significativamente por el proyecto. La comunicación abierta y la participación son importantes para mantener su apoyo.
Bajo Poder / Bajo Interés (Supervisar):
Estos stakeholders tienen un nivel bajo de influencia y también están poco interesados en el tema. Su participación y comunicación pueden ser mínimas, ya que su impacto en el proyecto es limitado.
Utilidad
Es importante revisar y actualizar periódicamente la matriz a medida que evoluciona la situación del proyecto o de la organización para asegurarse de que las estrategias de gestión de stakeholders sigan siendo relevantes.
Etiqueta:liderazgo, pensamiento critico
También te puede interesar
