
¡Impulsa la Agilidad! Descubre las Diferencias entre Scrum y Kanban
Scrum y Kanban son ágiles , pero difieren en su enfoque y aplicación. La elección entre ellas dependerá de los requisitos del proyecto, las necesidades del equipo y la cultura organizativa.
¡Selecciona la metodología que mejor se adapte a tu situación y maximiza la agilidad en tus proyectos!
Tabla Comparativa: Scrum vs. Kanban

En la tabla se han destacado las características clave de Scrum y Kanban, así como las razones por las que podrías elegir implementar una u otra en tu organización.
Scrum es conocido por su enfoque iterativo e incremental, lo que proporciona una estructura y planificación sólidas.
Kanban se centra en un flujo continuo, brindando flexibilidad y adaptabilidad para responder a los cambios rápidamente.
En cuanto a los roles y responsabilidades
Scrum tiene roles específicos, como el Product Owner, el Scrum Master y el Equipo de Desarrollo, que garantizan una distribución clara de tareas y responsabilidades.
Kanban no establece roles definidos, lo que fomenta una mayor autonomía y colaboración dentro del equipo.
La gestión de artefactos también difiere entre las dos metodologías.
Scrum utiliza artefactoscomo el Product Backlog, el Sprint Backlog y el Incremento para proporcionar transparencia y visibilidad del progreso.
Kanban se enfoca en las tareas individuales sin la necesidad de artefactos específicos.
La planificación también varía en ambas metodologías.
Scrum, se realiza una planificación en cada sprint, lo que permite una mayor predictibilidad y planificación a corto plazo.
Kanban no requiere una planificación formal, lo que brinda una mayor capacidad de respuesta y adaptación a los cambios en tiempo real.
La estimación es otro aspecto a considerar.
En Scrum, se utilizan estimaciones en puntos de historia para tener un mayor control del tiempo y la capacidad del equipo.
Kanban no requiere estimaciones específicas, ya que se enfoca en la entrega continua y el flujo de trabajo constante.
La priorización de tareas también difiere en ambas metodologías.
Scrum se basa en la priorización basada en la visión del producto y las necesidades del cliente, lo que asegura una mayor alineación con los objetivos del proyecto.
Kanban se enfoca en la priorización basada en la demanda actual, lo que permite una mayor capacidad de adaptarse a las demandas cambiantes del entorno.
La mejora continua es un aspecto fundamental en ambas metodologías.
Scrum, se llevan a cabo reuniones de retrospectiva regularespara enfocarse en la inspección y adaptación del proceso.
Kanban incorpora la mejora continua directamente en el flujo de trabajo, lo que permite ajustes y mejoras en tiempo real sin necesidad de reuniones formales.