
AgiLevel evoluciona y mejora el modelo de agilidad organizacional
- Categorías Agile Coach, Leadership, Management
- Fecha 04/11/2024
Con la evolución de las metodologías ágiles, las herramientas de evaluación deben adaptarse para seguir el ritmo de las nuevas necesidades y expectativas de las organizaciones. Este es el contexto en el que surge AgiLevel 4.0, un cambio que refleja más que una simple actualización: representa un refinamiento y adaptación de conceptos que facilitan la implementación de la agilidad en diversos entornos.
Las diferencias entre Scrum Level y AgiLevel no se limitan al cambio de nombre, sino que constituyen una transición de versión mayor (de la 3.2 a la 4.0) que implica una reformulación completa para responder a los desafíos actuales.
Cambios Técnicos de Scrum Level a AgiLevel 4.0
Cambio de Denominación: La transición de «Scrum Level» a «AgiLevel» en la versión 4.0 marca una distinción importante. Mientras que «Scrum Level» se enfocaba en el marco de trabajo Scrum, el nuevo nombre, AgiLevel, representa un enfoque más amplio, abarcando otras metodologías y aspectos de la agilidad organizacional. Este cambio busca reflejar una mayor libertad y flexibilidad de aplicación.
Reformulación de Terminología: En AgiLevel 4.0, varios términos han sido actualizados para mejorar su precisión y claridad. Por ejemplo:
Separación de Competencias Técnicas y Sociales: La versión 4 separa explícitamente las habilidades técnicas (hard skills) de las sociales (soft skills) dentro de la valoración del talento. Mientras que las competencias técnicas se ubican en la dimensión operativa, las habilidades sociales se integran en la cultura de la organización, promoviendo un enfoque equilibrado en ambas áreas.
Incorporación de Métricas de Soporte Organizacional: Una de las mejoras más importantes de AgiLevel 4.0 es la inclusión de métricas que diagnostican el soporte de la organización en la mejora de la agilidad. Estas métricas permiten a los líderes identificar áreas de riesgo y medir el nivel de respaldo que la estructura organizativa brinda para impulsar la agilidad, una herramienta de gran valor en la toma de decisiones estratégicas.
Herramientas más Precisas para Evaluación
AgiLevel 4 otorga a los líderes ágiles herramientas más precisas para evaluar tanto las habilidades individuales como el nivel de madurez ágil de la organización en su conjunto. Esta mayor especificidad permite que los equipos se enfoquen en áreas específicas de mejora, optimizando el proceso de transformación.
Fomento de una Cultura de Valor
Al actualizar la terminología y reestructurar conceptos, AgiLevel 4 enfatiza una cultura de valor al cliente más efectiva, eliminando ambigüedades en su aplicación y guiando a los equipos hacia una entrega de valor continua.
Diagnóstico de Soporte Organizacional
Las métricas sobre el soporte organizacional son un añadido valioso en AgiLevel 4, brindando a los líderes información crucial sobre el nivel de apoyo y los obstáculos que pueden existir para la implementación ágil. Estas métricas proporcionan una visión precisa de las áreas de riesgo que requieren atención para impulsar un cambio efectivo.
No es tanto que Scrum Level estuviera orientado al marco Scrum y ahora tenga un enfoque más amplio, sino que la denominación Scrum Level podía crear la idea errónea de que estaba orientado a Scrum y AgiLevel refleja mejor que tiene un ámbito más amplio.
AgiLevel 4 no solo facilita una medición más precisa de la agilidad, sino que también brinda a los líderes ágiles herramientas específicas para guiar una transformación organizacional equilibrada y adaptativa.
Desde la perspectiva de un líder, esta versión se convierte en una aliada fundamental para desarrollar equipos eficientes y enfocados en la entrega de valor. La adopción de AgiLevel 4, si se lleva a cabo de manera estratégica, se traduce en una ventaja competitiva en un entorno que demanda flexibilidad y respuesta rápida a las demandas del mercado.
Esta versión no solo facilita la medición del éxito ágil, sino que también ofrece un marco robusto para la mejora continua, apoyando tanto el crecimiento del equipo como la satisfacción de los clientes.
¿Quieres saber más?
Etiqueta:Agile Coach, AGILIDAD ORGANIZACIONAL, ESCALADO
También te puede interesar

Cuando alguien en el equipo no suma
