
¿POR QUÉ SCRUM, EN MI ORGANIZACIÓN?
¿Qué es scrum?
SCRUM es un término extraído del Rugby, se refiere a la formación fija cuya función es disputar el balón y volver a ponerla en juego, luego de una falta menor. Mirándolo desde el punto de vista del Rugby, en un SCRUM, el equipo intenta avanzar como equipo, enviando el balón hacia atrás y luego avanzar. Esto sirve mejor para los desarrollos competitivos de hoy en día.
La metodología SCRUM se utiliza principalmente para el desarrollo de software, aunque tal como ocurre con otras metodologías Ágiles, están siendo implantadas en otros sectores (ventas, marketing, startups, educación, servicios, equipos directivos, …) que están aprovechando sus beneficios con gran éxito, trabajando con esta metodología en sus modelos organizativos, evolucionando la forma de gestionar proyectos con equipos de trabajo de alto rendimiento.
Esta evolución no es novedosa, el concepto apareció en artículo publicado en 1986 en Harvard Business Review por Hirotaka Takeuchi e Ikujiro Nonaka titulado, The New New Product Development Game este trabajo dio origen al concepto y nombre de SCRUM. Los autores afirmaban en la introducción lo siguiente, muchas compañías han descubierto que para mantenerse en el actual mercado competitivo necesitan algo más que los conceptos básicos de calidad elevada, costes reducidos y diferenciación. Además de esto, también es necesario velocidad y flexibilidad…

El SCRUM es un marco de trabajo prácticamente aplicable a cualquier equipo de personas en entornos productivos en los que la demanda del cliente evoluciona rápidamente, centrándose en los equipos de las personas más que en los procesos.
El mercado demanda calidad, rapidez en la entrega y bajos costes, para lo cual una empresa debe ser muy ágil y flexible en el desarrollo de productos para conseguir ciclos de desarrollo cortos que puedan satisfacer la demanda de los clientes sin menoscabar por ello la calidad del resultado final.
La gestión de proyectos ágil no se formula sobre la necesidad de anticipación, sino sobre la de adaptación continua.
SCRUM es un framework (marco de trabajo) no es un proceso o una técnica para desarrollar/construir productos, realmente es un marco de trabajo donde podemos emplear un conjunto de diferentes procesos y técnicas, siendo muy fácil de implantar y muy popular por los resultados rápidos que consigue.
SCRUM es ligero, simple de entender, pero muy difícil de dominar. Por un lado, evita la burocracia y la documentación, de manera que los primeros resultados lleguen muy rápidamente.
Cuándo es bueno para ti utilizar la metodología SCRUM
No es necesario, ni siquiera conveniente, utilizar la metodología SCRUM en todo tipo de proyectos. Por eso debes saber qué requerimientos debe tener tu proyecto si quieres utilizarla con eficacia:
- Equipos pequeños: cuando en tus proyectos los equipos de trabajo no superan las 8 personas. Aunque existen casos de empresas que la han utilizado con éxito en equipos más grandes, no es recomendable.
- Poca necesidad de documentación: si el cliente te exige que todo el proyecto esté muy bien documentado desde el principio (fases de consultoría y de tomas de requerimientos largas) SCRUM no es tu metodología. Sin embargo, si sus expectativas son las entregas rápidas y tener mucho control sobre el proyecto, el SCRUM te resultará muy útil porque se enfoca precisamente en este aspecto.
- Proyectos con riesgos de cambios durante el proceso: como la metodología SCRUM ejecuta el proyecto en fases cortas de dos a cuatro semanas, permite mucha flexibilidad a la hora de acometer cambios a mitad del proyecto, ya que tras cada fase se replantean las tareas y los objetivos.
- Confianza en la metodología: serás el encargado de velar que se cumpla, por lo tanto, antes de trabajar en un proyecto con SCRUM debes aprender bien cuáles son sus principios y maneras de operar y sentirte cómodo con ellos, para poder traspasar esa confianza al resto de los actores de tu proyecto.
SCRUM es una de las Metodologías Ágiles más populares y conocidas en la actualidad. Se trata de una herramienta muy útil en espacios donde los grupos de trabajo tienen dificultades para hacer las acciones u operaciones que les lleven a objetivos en común.
Dicho de otro modo, SCRUM sirve para que equipos multidisciplinares trabajen en entornos complejos, donde los requisitos son muy cambiantes, y los resultados se tienen que obtener en un plazo corto de tiempo.
Conclusión

SCRUM propone una metodología donde el equipo debe trabajar en equipo, debe avanzar de manera conjunta. De nada sirve tener partes de un software terminada, si no tenemos el software entero terminado.
La filosofía SCRUM resalta e impulsa el trabajo en equipo, el aprendizaje constante y una estructura que es flexible a los cambios que van sucediendo en la fase de desarrollo.
? Más información sobre nuestros cursos de certificación Oficial de SCRUM