
VUCA o BANI ¿Cuál escoger?
- Categorías Agile Coach, Business, Innovacion, Leadership, Management
- Fecha 03/02/2023
VUCA y BANI son dos acrónimos que se utilizan en contextos empresariales para describir diferentes situaciones y tendencias que pueden influir en las organizaciones. No se puede decir que uno sea mejor que el otro, ya que ambos son relevantes para entender y enfrentar los desafíos actuales de las empresas.
¿Qué es un mundo VUCA?
El concepto de VUCA se originó a finales de los 80´sen un contexto en el que ya se atisbaba el final de la Guerra Fría y se abría un horizonte inédito sin la confrontación de las dos grandes potencias,
La definición de VUCA apareció en el ámbito militar de los Estados Unidos, como una forma de describir el entorno en el que se Encontraban las fuerzas armadas después de la Guerra Fría. El término fue acuñado por el Army War College.
VUCA significa Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad, y se utiliza para describir entornos empresariales que son altamente impredecibles y cambiantes.
Las empresas que operan en un entorno VUCA deben ser flexibles, adaptables y capaces de tomar decisiones rápidas en respuesta a cambios imprevistos.
En los últimos años, el término VUCA se ha popularizado en el mundo empresarial, como una forma de describir los entornos empresariales cambiantes e impredecibles.
¿Qué es un mundo BANI?
Por otro lado, el concepto de BANI es más reciente y se originó en el contexto de la pandemia de COVID-19. Fue acuñado por el futurista y experto en innovación Jens Uwe Intat en 2020, como una forma de describir las tendencias que estaban surgiendo en el entorno empresarial en respuesta a la pandemia.
BANI, por otro lado, significa Fragilidad, Ansiedad, Necesidad e Injusticia, y se refiere a las tendencias actuales que están dando forma al entorno empresarial.
Las empresas que operan en un entorno BANI deben ser conscientes de estas tendencias y estar preparadas para abordarlas de manera proactiva.
BANI se refiere a las tendencias de Fragilidad, Ansiedad, Necesidad e Injusticia que están afectando a las empresas y a la sociedad en general en el contexto de la pandemia y otros cambios globales.
Diferencias entre VUCA y BANI
VUCA y BANI son dos marcos conceptuales que buscan comprender y gestionar el cambio y la incertidumbre en el entorno empresarial y organizacional. A continuación, se describen las principales diferencias entre ambos:
1. Significado: VUCA es un acrónimo en inglés que se refiere a Volatility (Volatilidad), Uncertainty (Incertidumbre), Complexity (Complejidad) y Ambiguity (Ambigüedad). Por otro lado, BANI es un acrónimo en inglés que se refiere a Brittle (Frágil), Anxious (Ansioso), Nonlinear (No Lineal) y Incomprehensible (Incomprensible).
2. Enfoque: Mientras que VUCA se centra en los factores que causan la incertidumbre y la complejidad en el entorno empresarial, BANI se enfoca en los efectos que estos factores tienen en las organizaciones.
3. Naturaleza del cambio: VUCA se enfoca en un entorno que cambia rápidamente, pero que sigue siendo predecible y que se puede analizar. Por su parte, BANI se enfoca en un entorno que es cada vez más difícil de comprender y que cambia de manera no lineal y disruptiva.
4. Respuestas: VUCA propone que las organizaciones deben desarrollar la capacidad de adaptarse y responder rápidamente a los cambios del entorno. BANI, por otro lado, sugiere que las organizaciones deben ser más flexibles y resilientes para poder sobrevivir y prosperar en un entorno cada vez más incierto.
En resumen,
VUCA y BANI son conceptos diferentes que se utilizan para describir diferentes
aspectos del entorno empresarial ambos comparten la idea de que el entorno
empresarial es cada vez más incierto y complejo, pero difieren en cuanto a cómo
abordar este problema y qué habilidades y capacidades son necesarias para
enfrentar los desafíos del futuro.
También te puede interesar

Cuando alguien en el equipo no suma
