Los objetivos deben ser específicos y claros, deben brindar una guía y dirección y ser simples, para que todos a lo largo de la organización los entiendan. Recomendemos que, al establecer los objetivos de la organización, se use un lenguaje inspirador. Es importante …
La diferencia entre KPI y OKR La mayoría de las organizaciones están familiarizadas con los KPI o indicadores clave de rendimiento. Los KPI pueden ser excelentes para la medición, pero son métricas independientes: pueden decirle cuándo una medida es buena o mala, pero …
Un OKR está compuesto por: Un objetivo que establece una dirección clara y ambiciosa, movilizando a la empresa hacia un destino atractivo. Es como un punto en un mapa al que se quiere llegar. Responde a la pregunta: ¿Dónde quiero …
Los objetivos OKR y los resultados clave son todos establecimiento de metas en un asunto rastreable. La estrategia Lean tiene que ver con la minimización de residuos para mantener una ventaja competitiva. Ya sea que ese desperdicio sea puramente físico o relacionado con el …
La metodología Los cinco ¿Por qué? son de las primeras herramientas lean en incorporar en una organización debido a que el entendimiento de estos análisis es simple e intuitivo. Para comenzar es interesante notar que esta herramienta se basa en una sistematización …
El diagrama causa efecto, Ishikawa o Espina de Pescado , es una herramienta de gestión de calidad y mejora continua que ayuda a identificar causas o desviaciones para un problema determinado. El diagrama causa efecto identifica para un problema determinado …
En el desarrollo de software, existe una tendencia a confundir los principios del pensamiento Lean con las metodologías del manifiesto Agile. Entonces, ¿cuán similares son? Las metodologías Agile son un conjunto de enfoques de desarrollo iterativos diseñados específicamente para satisfacer los …
Kanban es otro método Lean que se originó en Toyota. Esta metodología se centra en eliminar los backlogs del trabajo en curso y mantener el trabajo fluyendo sin problemas. En una fábrica ideal, el trabajo avanzaba a un ritmo constante, …
SMART Es un acrónimo de Specific, Measurable, Achievable, Relevant, y Time-Bound. Este método define las características que deben tener los objetivos al momento de crearlos para asegurar cierta estructura a seguir en un proyecto. La aplicación de la metodología SMART es sumamente amplia en el …
La mejor manera de entender las necesidades de los usuarios y del cliente es permitirles probar los productos y servicios sobre la marcha, en situaciones reales. Esto evita el efecto túnel; es decir, un retraso en la entrega o un exceso de presupuesto, …
“Los clientes no esperan que seas perfecto. Esperan que arregles las cosas cuando salen mal”. – Donald Porter, vicepresidente de British Airways Toma una respiración profunda y repite conmigo. “Todos cometemos errores. Mis clientes cometerán errores. Cometeré errores. Y eso está bien. ¿No se siente mejor decir …
Un software gestión de proyectos es una herramienta para gestionar las diferentes etapas en la realización de un proyecto, controlar la rentabilidad y comunicar de manera centralizada y contextual con los colaboradores. Un gestor de proyectos ofrece diferentes soluciones para acompañar a tu empresa durante la realización …