Haciendo un poco de historia, la Calidad fue evolucionando notablemente con el paso del tiempo. El objetivo principal siempre fue el mismo: la satisfacción del cliente, el cumplimiento de las especificaciones. Entre la inspección visual basada en el criterio propio …
El Método de los 3 Gen contempla tres aspectos fundamentales en el análisis integral de un problema: el sitio en donde ocurre, el fenómeno o aspecto que es objeto de análisis y el pensamiento realista. Todos comienzan con el prefijo gen (現), de ahí su nombre. Estos tres aspectos …
Una de las innumerables herramientas que nos legó el Sistema de Producción Toyota, impulsado por Sakichi Toyoda y diseñado por Taiichi Ohno, es la de los 5 ¿Por qué? (5 Whys). Una técnica que a primera vista parece básica y hasta trivial, pero que …
La filosofía Kaizen y sus principios básicos, establecen que nada puede considerarse terminado o totalmente mejorado. Siempre existe una oportunidad de cambio y de mejora. Asimismo, está técnica es aplicable a nivel personal como organizacional. Por otra parte, la etimología de la …
El método Hoshin Kanri es una herramienta de planificación estratégica que se utiliza para conectar los objetivos de la empresa con proyectos específicos en los que trabajan los individuos. Si estás buscando una estrategia que pueda ayudarte a visualizar de …
Los objetivos OKR y los resultados clave son todos establecimiento de metas en un asunto rastreable. La estrategia Lean tiene que ver con la minimización de residuos para mantener una ventaja competitiva. Ya sea que ese desperdicio sea puramente físico o relacionado con el …
El diagrama causa efecto, Ishikawa o Espina de Pescado , es una herramienta de gestión de calidad y mejora continua que ayuda a identificar causas o desviaciones para un problema determinado. El diagrama causa efecto identifica para un problema determinado …
En el desarrollo de software, existe una tendencia a confundir los principios del pensamiento Lean con las metodologías del manifiesto Agile. Entonces, ¿cuán similares son? Las metodologías Agile son un conjunto de enfoques de desarrollo iterativos diseñados específicamente para satisfacer los …
Si eres gestor/a de proyectos y en tu día a día te sientes protagonista de una película de acción, necesitas una metodología que esté a la altura de tus aventuras. La metodología ágil es un enfoque de la gestión de …
El propósito de Ash Maurya era desarrollar un itinerario que ayudara a los emprendedores, desde el nacimiento de la idea hasta la creación de la startup o empresa. Su intención era poder expresar aquello que era más incierto (más de una probabilidad) …
Personas sobre tecnología esto es TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Empiezo este titular parafraseando el Manifiesto ágil pero que resume de forma casi perfecta el espíritu Agile Las tecnologías Agile forman parte del elenco de protagonistas de cualquier proceso de transformación digital. Pero no todo es …
Lean es una metodología de gestión de proyectos centrada en el tema de la eficiencia. Podría decirse que es “el Padrino de Agile” – Lean se trata de hacer más con menos. Comienza por identificar el valor y luego lo maximiza …