Wilhelm Dilthey, filósofo alemán del siglo XIX, sostenía que la comprensión de la vida y la experiencia humana no se puede lograr a través de la ciencia natural, sino que requiere un enfoque más humanista y reflexivo. Dilthey creía que …
1 Comprenda su nuevo rol El primer paso para la transición a un nuevo rol en metodologías ágiles es comprender qué implica tu nuevo roly qué habilidades y competencias necesitas para desempeñarlo bien. Los roles ágiles pueden variar según el …
En 1986, el estudio The New New Product Development Game (Takeuchi & Nonaka, 1986) analizaba la nueva forma de organización del trabajo que estaba obteniendo los mejores resultados de innovación y tiempo de salida al mercado, que a su vez …
La 4P se refiere a “Problema”, “Proceso”, “Persona” y “Propósito”. Estos elementos representan los pilares fundamentales de la filosofía Lean, que se centra en la mejora continua, la eliminación de desperdicios y la optimización de procesos para lograr una mayor …
Scrum se centra en equipos autoorganizados que trabajan en iteraciones llamadas “sprints”.Durante un sprint, el equipo se enfoca en completar una lista de tareas priorizadas que se llaman “backlog del sprint”. Al final del sprint, el equipo realiza una revisión …
Existen varias aproximaciones cuando se piensa implementar Agile en una organización, es importante señalar que, aunque estas preguntas pueden ser útiles para comprender el contexto y la situación actual de la empresa, no son una lista exhaustiva. Cada empresa es única …
En el mundo de la creatividad y la innovación, a menudo nos encontramos con la necesidad de encontrar inspiración y nuevas ideas. Pero, ¿cómo podemos hacerlo de manera efectiva? Te presento 20 dinámicas diseñadas para ayudarte a encontrar inspiración y …
Scrum y Kanban son ágiles , pero difieren en su enfoque y aplicación. La elección entre ellas dependerá de los requisitos del proyecto, las necesidades del equipo y la cultura organizativa. ¡Selecciona la metodología que mejor se adapte a tu …
Las personas de tipo T son aquellas que combinan conocimientos específicos en una materia con habilidades generales en otras áreas. Se trata de individuos que se han formado en una especialidad, pero que también son capaces de dominar competencias fuera …
El Design Thinking es una metodología que ha ganado reconocimiento y popularidad en los últimos años debido a su enfoque centrado en el usuario y su capacidad para generar soluciones innovadoras. En el ámbito de la gestión de proyectos, el …
Scrum cuantas menos métricas mejor, ha sido posible gracias a Scrum Manager y a Juan Palacio por compartir sus ideas y conocimientos en este post y en sus disponibilidad para debatir y contrastar opiniones, gracias. Si medimos como se hace con un proceso para determinar su …
Cada vez son más las empresas que apuestan por las metodologías ágiles para así poder gestionar sus proyectos de forma más flexible y eficaz. Estas metodologías permiten crear nuevas instancias o proyectos rápidamente, además de permitir una adaptación inmediata a …