La Ley de Carlson, también conocida como la Ley de las Secuencias Homogéneas, establece que trabajar de forma continua y sin interrupciones es más eficiente y consume menos tiempo que hacerlo con pausas o distracciones frecuentes. Este principio, desarrollado por …
Es lamentable escuchar frases como «la Agilidad ha muerto», especialmente cuando lo que evidencian no es el fracaso de Agile, sino el impacto negativo de implementaciones superficiales, erradas o vacías de propósito. La verdadera Agilidad no se limita a ceremonias …
La escucha activa es una habilidad fundamental para fortalecer la comunicación, mejorar el trabajo en equipo y alcanzar el éxito en proyectos profesionales. En este artículo, te explicaré qué es la escucha activa, sus niveles y cómo implementarla en tu …
Vivimos en un mundo en constante cambio, donde las soluciones tradicionales a menudo ya no son suficientes. En este contexto, el pensamiento disruptivo emerge como una herramienta esencial para cuestionar el statu quo, desafiar normas establecidas y generar avances significativos …
En el día a día de un líder de equipo, la capacidad de decir “no” se convierte en una herramienta estratégica esencial. No se trata de un simple acto de rechazo, sino de una forma consciente de priorizar, proteger la …
Con la evolución de las metodologías ágiles, las herramientas de evaluación deben adaptarse para seguir el ritmo de las nuevas necesidades y expectativas de las organizaciones. Este es el contexto en el que surge AgiLevel 4.0, un cambio que refleja …
Hace tiempo escribí un artículo sobre tipos de motivaciones «Tipos de Motivación y cómo mejorar el equipo» describe varios tipos de motivación y cómo mejorarlos en un equipo. Enfocado en la motivación intrínseca y extrínseca. Sin embargo, hay un tercer …
En el torbellino de la vida moderna, la dicotomía entre «ser» y «pensar» se presenta como una encrucijada fundamental. ¿Es mejor lanzarse a la acción sin pensarlo demasiado, abrazando el momento presente? ¿O deberíamos tomarnos el tiempo necesario para reflexionar …
Mucha gente piensa que todo el saber está en Google. Sin embargo, Google únicamente indexa el 10 % de las páginas web. El resto vive en la llamada deep web, de la cual la maléfica dark web tan solo constituye …
Wilhelm Dilthey, filósofo alemán del siglo XIX, sostenía que la comprensión de la vida y la experiencia humana no se puede lograr a través de la ciencia natural, sino que requiere un enfoque más humanista y reflexivo. Dilthey creía que …
Todos estamos inmersos en una obsesión constante por la productividad. La Industria 4.0 y la digitalización no buscan más (o al menos ese debería ser el objetivo) que mejorar la productividad. Y la productividad, sin duda, es importante, pero ¿qué …
En el ámbito de la gestión de proyectos, los niveles de madurez se perfilan como un indicador crucial para evaluar la capacidad de una organización para ejecutar proyectos de manera eficiente y exitosa. Estos niveles no solo establecen un marco …