La Ley de Carlson, también conocida como la Ley de las Secuencias Homogéneas, establece que trabajar de forma continua y sin interrupciones es más eficiente y consume menos tiempo que hacerlo con pausas o distracciones frecuentes. Este principio, desarrollado por …
Es lamentable escuchar frases como «la Agilidad ha muerto», especialmente cuando lo que evidencian no es el fracaso de Agile, sino el impacto negativo de implementaciones superficiales, erradas o vacías de propósito. La verdadera Agilidad no se limita a ceremonias …
En el día a día de un líder de equipo, la capacidad de decir “no” se convierte en una herramienta estratégica esencial. No se trata de un simple acto de rechazo, sino de una forma consciente de priorizar, proteger la …
Con la evolución de las metodologías ágiles, las herramientas de evaluación deben adaptarse para seguir el ritmo de las nuevas necesidades y expectativas de las organizaciones. Este es el contexto en el que surge AgiLevel 4.0, un cambio que refleja …
En el torbellino de la vida moderna, la dicotomía entre «ser» y «pensar» se presenta como una encrucijada fundamental. ¿Es mejor lanzarse a la acción sin pensarlo demasiado, abrazando el momento presente? ¿O deberíamos tomarnos el tiempo necesario para reflexionar …
Mucha gente piensa que todo el saber está en Google. Sin embargo, Google únicamente indexa el 10 % de las páginas web. El resto vive en la llamada deep web, de la cual la maléfica dark web tan solo constituye …
Dar las gracias es una práctica fundamental en cualquier entorno, incluido el ámbito laboral. Aunque pueda parecer una acción pequeña, tiene un impacto significativo en la dinámica del equipo y en la motivación de sus miembros. Aquí hay algunas razones …
El reconocimiento continuo es una herramienta poderosa para implicar al empleado: «Aunque parezca una menudencia, dar las gracias es una extraordinaria forma de crear implicación en el equipo. […] Las empresas con un alto nivel de reconocimiento del empleado tienen el …
La gestión de proyectos implica una serie de fases interconectadas que ayudan a planificar, ejecutar y cerrar un proyecto de manera efectiva. Fases en la gestión de proyectos Inicio (Initiation): En esta fase, se define y se da inicio al …
Friedrich von Wieser, sociólogo y economista austriaco, acuñó por primera vez el término Coste alternativo o de oportunidad en su Teoría de la Economía Social, publicada en el año 1914. Él lo define como aquello a lo que renunciamos cuando tomamos una …
Las empresas necesitan conocer su entorno macroeconómico para poder tomar buenas decisiones estratégicas. Para ello, existen herramientas de análisis que las capacitan para comprender mejor el entorno que las rodea. Hablamos del análisis PEST o PESTEL. Comenzamos con la definición …
La norma ISO 9001es un estándar internacional que establece los criterios para implementar un sistema de gestión de la calidad (SGC) en una organización. Fue desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés) y se …