1.- Reglamento General de Protección de Datos
a) Comisión Europea
b) Otras normativas en Protección de Datos
c) Historia de las normativas en Protección de Datos
d) El Reglamento General de Protección de Datos
e) Finalidad del RGPD
f) Objetivos del RGPD
g) Alcance RGPD
h) Definiciones del RGPD
2.- Legislación
a) Reglamento General de Protección de Datos
b) Políticas internas
c) Principios
d) El Consentimiento
e) Categorías especiales de datos personales
3.- Los Derechos del Interesado
a)Transparencia y Fórmulas
b)Información y acceso a datos personales
c) Recertificación y Olvido
d) El derecho a objetar y toma de decisiones individuales automatizadas
e) Restricciones
4.- El Responsable y el Encargado del tratamiento
a) La responsabilidad del responsable
b) Protección de datos desde diseño y por defecto
c) Corresponsables del tratamiento
d) El Encargado
e) El tratamiento bajo la autoridad del responsable o el encargado
f) Registros del tratamiento
g) Cooperación con las autoridades de control
5.- El Delegado de Protección de Datos (DPO)
a) El Delegado de Protección de Datos
b) Designación del DPD
c) Autoridades públicas
d) Actividades principales
e) Tratamiento a gran escala
6.- Códigos de conducta y certificación
a) Códigos de conducta
b) Seguimiento de códigos de conducta aprobados
c) Certificación
d) Entidades de certificación
7.- Transferencias de datos personales a terceros países o a organizaciones internacionales
a)Principio general de las transferencias
b) Transferencias basadas en una decisión de adecuación
c) Transferencias mediante garantías adecuadas
d) Normas corporativas vinculantes
e) Transferencias o comunicaciones no autorizadas
f) Excepciones para situaciones específicas
g) Cooperación internacional en el ámbito de RGPD
8.- Gestión de Riesgos según el RGPD
a) RGPD – Riesgo
b) La seguridad del tratamiento
c) Brecha de Datos Personales
d) Externalización de la Seguridad de la Información
9.- Evaluación de Impacto. DPIA
a) Conceptos básicos
b) Metodología
c) Fases de un DPIA