Mobiliza Academy organiza el próximo día 30 de Noviembre la jornada que lleva por título: “Ciberseguridad y Hacking Etico. Las claves de la revolución que viene” en el Parc Científic de la Universitat de València en horario de 9:30 a 13:30 horas.
La jornada será eminentemente práctica y en ella, diversos ponentes especializados en cada uno de los campos, nos ilustrarán con ejemplos reales sobre ciberseguridad y hacking etico.
Esta jornada tiene un coste de 7 Euros y será gratuita para los siguientes colectivos: asociados ITI e ISACA Valencia, colegiados COITCV y COIICV, empresas Parc Cientific Unversitat de València, empresas CEEI, alumnos y profesores Universitat de Valencia y Universidad Politécnica de Valencia. Incluir en el campo observaciones el colectivo al que pertenezca el asistente.
Plazas limitadas. Precio de 7 Euros
Inscripción gratuita para asociados ITI, colegiados COITCV, colegiados COIICV, asociados ISACA Valencia, empresas Parc Cientific Universitat de València, empresas CEEI, alumnos y profesores Universitat de València y Universidad Politécnica de Valencia.
Programa de la Jornada
9:15 a 9:30. Recepción y acreditación de asistentes
9:30 a 10:40. Buenas prácticas en Ciberseguridad y Seguridad Informática.
La tecnología ha irrumpido de manera imparable en las empresas, en todos sus ámbitos corporativos y a todos los niveles. Sin embargo, como ocurre en el mundo real, en este nuevo escenario virtual también se presentan muchos riesgos que tenemos que conocer y analizar. Las consecuencias del desconocimiento o una mala gestión de la seguridad de la información pueden ser imprevisibles
Actualmente las empresas cada vez están expuestas a más fugas de información, debido a la diversidad de dispositivos y aplicaciones que desde el exterior se conectan al corazón de la Información empresarial: Redes Sociales, Smartphones, Tablets, iPad, IOT (Internet de las cosas)….
En esta jornada eminentemente práctica, pretendemos responder a estas cuestiones y a otras que se planteen durante el desarrollo de la misma.
- ¿Las empresas son conscientes de la criticidad de la información?
- ¿Han tomado medidas para proteger la información de forma conveniente?
- ¿Nos podemos permitir que nuestros sistemas dejaran de funcionar durante 4 horas… 1 día… 1 semana?.
- ¿Tiene la empresa documentado y probado de forma regular un Plan de Contingencia?
En esta ponencia pretendemos dar indicaciones, buenas prácticas y metodologías para proteger adecuadamente la seguridad de nuestros sistemas.
Ponente: Jorge Edo Juan. Socio Director de Mobiliza Consulting, Director de Formación de Mobiliza Academy y Responsable de Cursos y certificaciones de ISACA Valencia. ISO 27001 Lead Auditor y Lead Implementer, CISA, Prince2 Practitioner, SCRUM Manager, ITIL Expert y Lean IT Kaizen.
10:40 a 11:30. Ransomware, historia de una molesta amenaza.
En esta ponencia haremos un repaso a la historia del ransomware así como consejos para evitar ser presa de esta amenaza.
Ponente: Josep Albors, Director del Laboratorio y Comunicación de ESET España
11:30 a 12:00. Pausa, café.
12:00 a 12:45. Metodología de realización de Auditoria de Seguridad basada en Pentesting en un entorno real.
En esta ponencia se planteará a partir de un caso práctico real, cual sería la recomendación de las fases de un proyecto de auditoría de Seguridad basada en Pentesting para un proyecto.
Ponente: Kamel Karabelli Ortega. The Security Sentinel.
Responsable de Grandes Cuentas en España y Latinoamérica de The Security Sentinel
12:45 a 13:30. Mesa redonda: Ciberseguridad y Hacking Ético. Profesiones del futuro.
En esta mesa redonda se plantearán en detalle el perfil del experto en ciberseguridad y hacking ético, y se responderá a las siguientes cuestiones. ¿Qué se requiere para se un experto?, certificaciones existentes, perspectivas de futuro de la profesión.
1.-Situación actual:
a) Seguridad Informática.
b) Necesidades de las empresas.
c) Concienciación.
2.- Perfil profesional del experto en Seguridad Informática:
a) Comparativa de Certificaciones y Formación en materia de seguridad y hacking ético.
Ponentes:
Josep Albors, Director del Laboratorio y Comunicación de ESET España
Kamel Karabelli Ortega. Responsable de Grandes Cuentas en España y Latinoamérica de The Security Sentinel
Miguel Angel Martín Peña. Jefe Nacional de Ventas y Auditor de Hacking Ético de The Security Sentinel
Jorge Edo Juan. Director Mobiliza IT Academy y Socio Director de Mobiliza Consulting.