El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante, y Mobiliza Academy organizan la jornada “Certificaciones Industriales e Industria 4.0”, que se celebrará el jueves 5 de Octubre entre las 17:00 y las 21:00 horas en la sede del COITI Alicante en la calle Avenida de la Estación 5, 03003 Alicante.
Los asistentes a esta jornada obtendrán información de primera mano, en relación con las principales certificaciones industriales existentes, así como la necesidad para las empresas y profesionales de adaptarse a la Industria 4.0
La jornada está dirigida a responsables y gerentes de empresas, profesiones relacionadas con sectores Industrial y de las IT, ingenieros técnicos industriales, ingenieros industriales, ingenieros informáticos, ingenieros técnicos informáticos, ingenieros de telecomunicaciones e ingenieros técnicos de telecomunicaciones.
Plazas limitadas. Inscripción gratuita.
Programa de la jornada
17:15- 17:30. Recepción y acreditación de asistentes
17:30- 18:15. Certificaciones Industriales.
Muchas de las empresas que conocemos en España y a nivel mundial, se rigen bajo estándares muy altos de calidad que les permiten funcionar y desarrollarse como empresas competitivas dentro de su mercado, para ello en muchos casos bien por obligación, bien por distinguirse ante sus competidores optan por obtener una certificación.
En esta ponencia comentaremos las certificaciones industriales más conocidas como son: ISO 9001 (Calidad), ISO 14000 (Medio Ambiente), ISO 22000 (Alimentación), y también entraremos en detalle en otras certificaciones y metodologías no tan conocidas pero que cada vez más se están exigiendo tanto a los profesionales como a las empresas.
- Gestión de Proyectos: PMP, PRINCE2 y SCRUM.
- Seguridad de la Información y Ciberseguridad: ISO 27001 (Seguridad de la Información), ISO 27032 (Ciberseguridad)
- Mejora Continua: Lean Manufactoring y Lean IT
- Industria 4.0, Transformación Digital e IOT (Internet de las Cosas)
Ponente: Jorge Edo Juan
Ingeniero de Telecomunicaciones, MBA por la Universidad Politécnica de Valencia y Master en Protección de Datos Sanitarios. Más de 15 años de experiencia en la consultoría de IT principalmente en los sectores de Sanidad, Banca-Seguros y Administaciones Públicas.
Actualmente Director de Cursos y Certificaciones en ISACA Valencia, Socio director y consultor IT en Mobiliza Consulting y Director área IT de Mobiliza Academy.
CISA por ISACA, y dispone de otras certificaciones: ISO 27001 Lead Auditor, ISO 21500 Lead Project Manager, ISO 20000 Auditor, Prince2 Practitioner, ITIL © Expert, Lean IT Kaizen.
18:15-19:00. Industria 4.0
El concepto de Industria 4.0 es relativamente reciente y se refiere a la cuarta revolución industrial que consiste en la introducción de las tecnologías digitales en la industria.
En esta ponencia, se abordarán conceptos como: IOT (Internet de las cosas), Big data, Cloud, CRM, Ciberseguridad y otros más… que están incidiendo actualmente y van a incidir cada vez más en nuestra vida tanto profesional como personal y los cambios que deben tanto los profesionales como las empresas realizar para adaptarse a dicha revolución.
Ponente: Jorge Sánchez López.
Ingeniero Informático por la Universidad Politécnica de Valencia, CAP(Curso Adaptación Pedagógica), Cibercooperante del INCIBE, y experto docente del SERVEF. Más de 30 años de experiencia en dirección de proyectos de IT e implantación con éxito en múltiples sectores.
Actualmente es CIO, Coach Agile, Director de Formación y Operaciones de Mobiliza Academy, consultor IT en Mobiliza Consulting. Profesor certificado metodologías ágiles y dirección de proyectos.
Certificaciones en Scrum Manager®, SCRUM Level®, Lean IT F®, Prince2 F®, SMstudy® Certified Digital Marketing Associate, SMstudy® Certified Marketing Strategy Associate, Six Sigma® Yellow Belt, LPI-2 Linux® e Inbound Marketing.
19:00-19:30. Nuevo Reglamento RGPD y la figura del Data Protection Officer (DPO).
La reciente aprobación del Reglamento Europeo de Protección de Datos va a suponer grandes cambios sobre la aplicación de la normativa en materia de protección de datos, uno de estos cambios, es la aparición de una nueva figura: el Delegado de Protección de Datos o DPO por sus siglas en inglés (“Data Protection Officer”).
El 25 de Mayo del 2018, este nuevo reglamento será de obligado cumplimiento para todas las organizaciones. En esta ponencia comentaremos en detalle las competencias y los conocimientos necesarios para la figura del DPO.
Ponente: Amedeo Maturo.
Desde 2001, abogado especializado en derecho de las TIC, CISA con experiencia en cumplimiento de TI, protección de datos, gestión de proveedores de TI y ciberseguridad.
Clientes: Administraciones locales, empresas multinacionales, clínicas y hospitales, hoteles y parques temáticos.
Servicios prestados: Cumplimiento y Auditoría en Protección de Datos; Evaluación del impacto sobre la privacidad (PIA) para la adaptación al Reglamento 2106/679; Asunción de la cifra del DPO para entidades privadas; Auditoría de TI, e-Administración y Reutilización de la información pública.