El Instituto Tecnológico de Informática (ITI), Sistemas Documentales (SISDOC) y Mobiliza Consulting (Mobiliza Academy) han organizado conjuntamente la jornada “Calidad y Seguridad en el Software”, que se celebrará el próximo viernes 8 de Julio entre las 9.30 y las 14 horas en el Parque Científico de la Universidad de Valencia.
Los asistentes a esta jornada obtendrán información de primera mano, en relación con buenas prácticas y metodologías sobre calidad de software, fases para certificar la calidad de una aplicación, recomendaciones y casos prácticos sobre como securizar de forma conveniente un Software y datos y buenas prácticas en materia de ciberseguridad.
La jornada está dirigida a responsables y gerentes de empresas, analistas, desarrolladores, CIOs, responsables de seguridad informática, profesionales del sector de las Tecnologías de la Información.
Plazas limitadas. Inscripción gratuita.
Programa de la jornada
9:00- 9:30. Recepción y acreditación de asistentes
9:30- 10:20. Descubra como protegerse ante las fugas de información: Caso práctico de éxito del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Micronet y Sistemas Documentales. Juan Brizuela (Director General en Micronet) y Luis Aparicio (Gerente de Sistemas Documentales)
10:20-11:20. Mesa Redonda sobre seguridad en el software. Actualmente las aplicaciones están expuestas a un número cada vez mayor de atacantes En este contexto, se hace necesario por tanto el disponer de software seguro que funcione en un entorno agresivo y malicioso. En esta ponencia comentaremos que prácticas es conveniente seguir para desarrollar aplicaciones seguras, y que certificaciones permiten dar visibilidad al desarrollo seguro en las mismas. PECB Europa y Mobiliza Consulting. Ponentes: Pierre Dewez (CEO PECB Europe), Jorge Edo (Socio Director de Mobiliza Consulting)
11:20-11:40. Pausa café
11:40-12:15. Seguridad en el Software y El Monstruo del Lago Ness. La Seguridad es un aspecto que todos sabemos o decimos haber asegurado, pero cuando entramos en detalle descubrimos que aparece una sombra de incertidumbre. Ese gran monstruo que debería verse con facilidad no termina de hacerlo con la claridad que esperamos. Mostraremos ejemplos de ataques de hacking sufridos por las empresas recientemente así como ejemplos de buenas prácticas para las empresas respecto a la seguridad en el desarrollo del software. ISACA Valencia. Roberto Soriano, Presidente de ISACA Valencia y Jorge Edo, Director de cursos y certificaciones de ISACA Valencia.
12:15-13:00. Calidad Software y los principales elementos para alcanzarla. El objetivo de la charla será presentar la situación actual de la calidad del software y su problemática, así como aprender los principales mecanismos para poder evaluar la calidad tanto de los procesos de desarrollo, como del propio producto software, apoyándose para ello en los estándares ISO existentes. AQC Lab. Moisés Rodriguez Monje, Director de AQC Lab.
13:00-13:45. Seis pilares en calidad del software. Ud. está … ¿Aquí?. Mediante esta ponencia presentaremos seis buenas prácticas que, desde el ITI, consideramos conforman los pilares de calidad en desarrollo software. Instituto Tecnológico de Informática (ITI). Maximiliano Mannise, Software Quality Director at ITI.
13:45-14:00. Clausura de la jornada